Busca lo que quieras con Google

Facilita tu busqueda de descargas, videos, tutoriales, secretos de internet y tecnologia con Google
Google

martes, octubre 09, 2007

Nuevo Portal y Migración

Un saludo a todos los que leen mi blog, últimamente no he actualizado este blog muy seguido porque estoy en otras actividades.

Estoy realizando un Portal de Turismo Panameño, con noticias interactivas, utilizando lo último que la tecnología nos puede ofrecer para tener un sitio que pueda dar honor a mi patria (Panamá)

Este blog ha sido mi laboratorio para practicar internet marketing, he logrado más de 40,000 visitas en seis meses. Este experimento me ha facilitado experiencia para mi portal turístico.

mypanamalive.com, tiene en menos de 2 meses más de 28,000, con un promedio de 1000 visitas diarias. Y todavía no lo he promocionado, cuando lo promocione, puede llegar a tener de 30,000 a 50,000 visitas mensuales, con posibilidad ha aumentar hasta 100,000 visitas.

He dejado de actualizar este blog mientras que mi otro blog donde edito y traduzco de getusb.info llamado spanish.getusb.info fuera más popular, y así es. Spanish.getusb.info tiene un promedio de 2000 visitas mensuales. Y es un blog relevante a tecnología USB.

Pero este blog no morirá del todo, voy actualizar mi sitio adartestudio.com y migraré algunos contenidos de este blog allí como internet marketing, negocios online, pyme, diseño, etc. Será una web enfocada más a las empresas y emprendedores online. Mientras que hablaré de tecnología en spanish.getusb.info.

Muchas gracias por su apoyo y soporte

domingo, septiembre 30, 2007

Halo3 récord de ventas

http://userimage.gamespot.com/images/blog/9/0/21506530576715419003542647226209/blog.jpg

Ya comentamos Halo3 como título "vende consolas" para la XBox360. Su salida ha sido un éxito descomunal, no hay más que ver las cifras que dan en VidaExtra: en 24 horas, y sólo en Estados Unidos, Halo 3 ha vendido 170 millones de dólares, superando los récords establecidos no sólo en los videojuegos sino en toda la industria del entretenimiento por encima de los "blockbusters" de Hollywood.

Al margen de las cifras, el éxito de Halo3 apunta también a confirmar que los videojuegos son un fenómeno de masas que muchos medios todavía tratan de forma marginal o amarillista. Ciertamente la Wii y títulos como HAlo3 han tenido cierta repercusión mediática, pero es difícil de entender como la información sobre videojuegos no es una sección habitual de los periódicos como lo es la de cine o de los telediarios, tan dados algunos a incluir anuncios de películas disfrazados de información.

Por Antonio Ortiz de Error 500

Piratas denuncian a la industria cinematográfica

http://www.peer99.com/peer_kod/design/P0009/P0009-L.jpg
No deja de ser irónico que el sitio de piratería The Pirate Bay denuncie a las industrias cinematográfica y discográfica a la policía.

Diversos detalles bochornosos han salido a la luz como resultado de una filtración involuntaria del sitio anti-piratería MediaDefender, sumado a una investigación realizada por el sitio de intercambio de archivos The Pirate Bay.

El resultado es que The Pirate Bay ha denunciado por sabotaje a varias compañías cinematográficas estadounidenses con subsidiarias en Suecia.

“La industria cinematográfica ha pagado a terceros por realizar ataques de spam contra nosotros", declaró Peter Sunde, director de The Pirate Bay a la publicación Expressen. Entre las compañías denunciadas a la policía figuran Universal Music, Sony BMG y Atari.

“Sospechábamos que nuestras direcciones de e-mail estaban siendo saboteadas, por lo que creamos direcciones específicas que sólo usamos en nuestro intercambio con las compañías cinematográficas. Luego constatamos que esas direcciones exclusivas coinciden con las que posteriormente fueron bombardeadas por spam", indica Sunde.

A la investigación de The Pirate Bay se sumaron filtraciones del MediaDefender, entidad especializada en sabotear los sistemas de intercambio de archivos. Su estrategia ha sido subir a los servicios de intercambio archivos simulados de música, que permiten la detección de los usuarios que las descargan a sus computadoras.

El sitio sueco de piratería The Pirate Bay ha sido por largo tiempo un factor de irritación para la industria estadounidense de entretenimiento audiovisual. Debido a que The Pirate Bay tiene base en Suecia, las demandas presentadas por las industrias cinematográfica y discográfica estadounidense no tienen la jurisdicción que impida la distribución de cientos de miles de películas, programas y temas musicales. Otro elemento jurídico difícil de manejar por los demandantes es que The Pirate Bay contiene únicamente información sobre la fuente donde están disponibles los archivos (torrents), y no los archivos en sí, que se encuentran distribuidos en cientos de miles de computadoras en todo el mundo.
Fuente: Diario Ti

sábado, septiembre 29, 2007

Internet preocupa a los padres, pero no impiden el uso infantil

http://www.periodistadigital.com/imgs/20050620/ninos_internet12_1.jpg
La mayoría de los padres estadounidenses dijeron que sus hijos se habían topado con insultos, sexo o anuncios online en el último año, pero no van a impedir el uso de Internet a sus hijos, según un nuevo estudio.

Un sondeo de la investigadora de mercado Harris Interactive a 411 padres de niños entre 6 y 18 años que usan Internet halló que el 71 por ciento admitió que sus hijos habían encontrado al menos "un asunto de estos" en Internet en el último año.

Pero cuatro de cada cinco padres dijeron que Internet ayudaba a sus hijos en el colegio y tres de cada 10 - un 31 por ciento - añadieron que sus niños pasaban demasiado tiempo online.

En lugar de prohibir o restringir el acceso online, los progenitores tendían a asumir un papel activo en el seguimiento de sus hijos, y un 93 por ciento hacía algún tipo de actividad de control, según mostró la encuesta, difundida el martes.

"El sondeo confirma que los padres continúan teniendo problemas con el uso que sus hijos hacen de Internet, pero eso no les lleva a impedir a sus hijos conectarse", dijo James Steyer, consejero delegado de Common Sense Media, que llevó a cabo el estudio.

El trabajo halló que el 24 por ciento de los padres informó de que sus hijos estuvieron expuestos a insultos, contenido violento o sexual en el último año y un 52 por ciento de los padres dijeron que sus pequeños estaban expuestos a la publicidad.

Para afrontar estos problemas, el 74 por ciento de los progenitores visitaron la web con sus hijos, el 56 por ciento dijo usar filtros o bloqueos de software y un 55 por ciento indicó que visitaba la página antes que su hijo.

El sondeo también encontró que el 85 por ciento hablaron con sus hijos de la seguridad online en el último año.

Un hombre roba un millón de tornillos y los vende en Internet

http://www.tarmovis.com/fotos/tornillos.jpg
Un empleado de una fábrica en Alemania robó más de un millón de tornillos a su empresa y luego los sacó a la venta a un precio más barato en Internet, dijo la policía.

"Al final era obvio que los tornillos estaban siendo vendidos a un precio bastante más bajo del habitual", dijo un portavoz de la policía en la ciudad de Wuerzburg, en el sur del país.

Durante dos años, el empleado de una planta de ensamblaje de 33 años se llevó entre 2.000 y 7.000 tornillos por las noches, y luego los subastaba en un sitio de Internet.

Las sustracciones costaron a la firma 110.000 euros.

viernes, septiembre 28, 2007

PROCOSA, Soluciones para la Construccion

Diseño Impresiones Adarte, recientemente ha editado y producido una revista de contenido de alto alto nivel para PROCOSA, empresa que forma parte del Grupo CIFA, especializada en prefabricados de concreto que son soluciones de excelencia para la construcción. La Revista contiene información relevante acerca de los productos de PROCOSA según sus diferentes categorías: Prefabricados livianos y pesados. Contiene información sobre las especificaciones ténicas de los prefabricados de concretos, además de una entrevista a los gerentes sobre las perspectivas de la empresa, productos, mercados y muchos temas más. PROCOSA es una empresa con un producto especializado, y la revista permite seccionar su mercado para su grupo meta. El catálogo de productos de PROCOSA es muy amplia, de tal manera que era necesario informar plenamente cada una de ellas según su descripción, usos y ventajas. Los beneficios de usar tales productos para la construcción significan un ahorro de tiempo y dinero, con productos de calidad mundial que se están implementando alrededor del mundo por su durabilidad y eficacia. Diseño Impresiones Adarte escoge los medios de distribución adecuados para que la frecuencia e impacto de la revista permita que los clientes y prospectos de PROCOSA puedan estar informados de lo último en tecnología y los beneficios que se obtienen al utilizar los productos prefabricados de PROCOSA como su asesoría en la utilización de los mismo. Las empresas con servicios especializados deben crear su propio medio de comunicación que les permitirá promocionar o publicitar a bajo costo de inversión sus productos y servicios a un mercado específico. Permitiéndo que su publicidad este en la oficina de sus proveedores, clientes y prospectos por más largo tiempo. Las revistas son full color, refiladas, a papel satinado, permitiéndo mostrar la información de su empresa con una excelente calidad, que hace una relación psicológica a la vista de los lectores sobre calidad - revista, con la calidad del servicio y el producto ofrecido por su empresa. Si está interesado en una publicación de este tipo y un plan de mercadeo adecuado para su empresa, llamenos a nuestras oficinas en Panamá 277-3944 o 66 también estamos disponibles en publicaciones@adartestudio.com. si quiere conocer más de nosotros visite nuestros sitio web en http://adartestudio.com

Pagar con tu llavero, de Visa

Llavero Visa RFID

Visa Micro Tag es un trabajo de Visa, una de las marcas de tarjetas de crédito con más éxito en el mundo, con la que la compañía quiere crear un nuevo método de pago basado en etiquetas RFID.

Y así de simple: acercar el dispositivo, de reducidas dimensiones y en forma de llavero a un terminal lector, que aceptará la transacción si no hay ningún problema y todo solucionado. Existirán dos llaveros diferentes, uno para actuar como tarjeta de débido, y otro como crédito, y ambos deberían funcionar también como si fueran tarjetas normales.

Por ahora parece ser que el sistema estará en pruebas y ya se han repartido 1.000 unidades en un evento que se celebró en San Francisco, con motivo de la presentación del sistema. Tardará en llegar a nuestro país, si es que ese momento lo vemos algún día.

Fuente: Engadget & Xataka

Robo de la identidad digital por incompetencia de los grandes sitios de Internet

Estoy teniendo problemas con mi identidad digital. No es que alguien se está haciendo pasar por mi para cometer un fraude. Es aún mas grave.

Tengo una dirección de correos genérica registrado en Gmail que muchos usuarios piensan que es suya. Este hecho, en el pasado me lo tomé con humor, pero desde hace unos meses, el problema se está volviendo más serio.

Ya no es recibir como sigo recibiendo, correos con información confidencial de gobiernos latinoamericanos, fotografías íntimas de parejas, planes de negocios de cadenas de comida rápida americana o preguntas de alumnos a su profesor universitario. Por poner algunos ejemplos de los emails recibidos.

Desde hace un tiempo, decenas de usuarios se están dando de alta con mi email en multitud de servicios como eBay, Amazon, MySpace, agencias de viajes online, sitios de música, comunidades virtuales... utilizando mi dirección de correos pensando que es la suya.

El problema no es de estos olvidadizos e imaginativos usuarios que no tienen un manejo claro de Internet, sino de los sitios de comercio electrónico y de servicios online que no verifican las direcciones de emails a la hora de darse de alta para activar una cuenta.

Los sitios que si tienen un proceso en el registro para verificarlo antes de dar por válido un nuevo usuario, realmente no sirve para nada, ya que los usuarios pueden hacer compras o pujar en subastas sin que estas direcciones estén verificadas. El proceso de verificación de un email normalmente se realiza pulsando sobre un link personalizado que llega al email utilizado en el proceso de alta.

A todo esto se suma un problema aún mayor, los servicios de atención al cliente están tan blindados que es imposible ponerse en contacto con ellos si no eres cliente. En Amazon, me costó toda una mañana encontrar la forma de comunicarme con ellos sin ser cliente. En Ebay es directamente imposible. Sino eres usuario registrado no puedes enviarle que alguien se registró con ellos con mi email y no tengo porque darme de alta en un sitio para reportar esto.

Y lo que tampoco voy hacer es entrar en una cuenta ajena que tiene todos los datos de una persona, incluido sus números de tarjeta, para auto-darme de baja. No es mi cuenta, es la suya, aunque use mi dirección de correos.


Por: Antonio Delgado de caspa

jueves, septiembre 27, 2007

Apple Computer España SA demandada por el uso de la marca IWEB en España [Actualizado 2]

http://www.fgimenez.com/wp/wp-content/imagenes/apple.jpg
Apple España ha sido demandada por el uso de el término iWeb en España. En España, el término iweb es un marca registrada perteneciente a un particular, que tiene concedida la marca para la clase 42 de la Oficina Española de Patentes y Marcas, correspondiente al "Desarrollo de aplicaciones informáticas e Internet y desarrollo de software". La fecha de la solicitud de la marca Iweb es de 21/04/2005 y el producto que comercializa Apple Computer en nuestro país no se lanzó al mercado hasta comienzos del año 2006.

Antes de esta demanda, el propietario de la marca para su explotación en nuestor país, y que dispone de un software con nombre IWEB, que es un gestor de contenidos que permite personalizar sitios web de una forma sencilla y gestionar los contenidos sin apenas aprendizaje y sin necesidad de programar ni una sola línea de código html.

El propietario de la marca en España Miguel A. Fernández Alvarez comunicó a Apple España el estado de la marca IWEB en nuestro país y solicitó el cese del uso de la misma a través de un burofax. Tras un tiempo prudencial, y cuando faltaba un día para la finalización del plazo marcado por el propietario de la marca, el despacho de abogados del Apple devolvió a su vez un burofax con el texto: La URL indicada en su burofax no corresponde a esta compañía, con lo que no nos damos por enterados de nada.

demanda-appel-espana-iweb.jpg

El demandante reconoció que en el primer burofax se envió la URL con un error, pero hace denotar que constaba el dominio completo y el resto del escrito manifestaba explícitamente los requerimientos respecto a IWEB, donde la URL era un mero complemento informativo al resto del escrito y a las indicaciones del mismo.

Tras este intercambio de burofax, el propietario de la marca inició una demanda a Apple.

Apple comercializa un producto llamado iWeb como parte de su suite iWork. La descripción que Apple hace de su producto es "iWeb te ayuda a crear sitios web preciosos a tu imagen y semejanza. Empieza por elegir un tema diseñado por Apple para después personalizarlo con tu propio texto, fotos, películas y podcasts hasta que sea exactamente como lo deseas. Recuerda que puedes cambiar de tema con un clic en cualquier momento.".

El producto iWEB comercializado por la empresa española i Latina Software, SL. está descrito por la misma compañía como "El gestor de contenidos i-web se comercializa con una licencia de uso anual sobre nuestros servidores de internet que le permitirá la gestion de contenidos de su sitio web. El gestor de contenidos anualmente tiene un mantenimiento que incluye las mejoras realizadas a lo largo del año en los módulos adquiridos, y el soporte telefónico a las dudas que puedan plantearse sobe la gestion de contenidos".

www.faq-mac.com ha contactado con Miguel A. Fernández Álvarez que ha declarado su disgusto por esta situación, indicando que tiene la firme intención de hacer valer sus derechos sobre la marca en España y en la demanda solicita a Apple el cese del uso del término en nuestro país, sin hacer comentarios sobre compensaciones económicas u de otro tipo.

La judicatura española ya ha establecido fecha para la vista previa, que tendrá lugar a principios de Febrero. Miguel Ángel Fernández Álvarez está asistido por sus abogados y ha recibido numerosas ofertas de despachos de abogados que se han ofrecido colaborar en su contencioso de forma gratuita.

Ningún portavoz de Apple España está disponible para comentar al respecto de la demanda.

Fuente: faq-mac

El departamento de Estado de EEUU se lanza al universo de los blogs

El departamento de Estado estadounidense se lanzó el miércoles al ya poblado universo de los blogs al lanzar 'Dipnote', un foro en internet destinado a intercambiar opiniones sobre la política exterior de Estados Unidos.

El nuevo blog, que promete hablar francamente y sin jerga diplomática, invitando al público a discutir temas candentes de la actualidad, ya debió dar explicaciones sobre su propio nombre.

"Somos neófitos en este campo. Parece que rompimos nuestro compromiso utilizando jerga del departamento de Estado en el nombre de nuestro blog", declaró el portavoz de la cartera, Sean McCormack. "Dipnote hace referencia a una nota diplomática, es una de las muchas formas en que los gobiernos se comunican oficialmente entre sí", explicó.

Dipnote se inauguró preguntando a los internautas "¿A quién se le debería permitir que posea tecnología nuclear?".

La dirección del blog del departamento de Estado es: http://blogs.state.gov.

Fuente: Yahoo

Grandes Noticias para la Provincia de Chiriqui



Una vez más, Diseño Impresiones Adarte ha finalizado un proyecto de la provincia de Chiriquí en la República de Panamá.

El año pasado la publicación tuvo un gran exito, (aquí la noticia del año pasado).

Este año no se ha quedado atrás y se celebró no solamente el 158 aniversario de la provincia, sino también el Tercer Año de Gestión del Gobierno Provincial, del Ing. Virgilio Vergara, Gobernador de la provincia de Chiriquí, que siguiendo las directrices emanadas del Presidente de la República de Panamá, Martín Torrijos Espino, ejecutó diversos programas y proyectos con la finalidad de disminuir la pobreza y enaltecer los valores sobre el trabajo y la vocación por ser un panameño con capacidad productiva. También las actividades realizadas por el Despacho de la Primera Dama tuvieron lugar en está prestigiosa publicación.

La gobernación de Chiriquí agradece a todos los anunciantes por su gran acogida y participación.

Prohibido travestirse: sólo las mujeres pueden tener avatares femeninos

The image “http://www.20minutos.es/data/img/2007/09/27/682626.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
  • Aurora technologies bloquea las cuentas de los hombres que usan avatares femeninos en el juego 'King of the World'
  • Los jugadores deberán pasar ahora un examen con webcam.
  • FOTOGALERÍA: Así son los avatares de nuestros lectores.

Aurora Technology, una de las empresas de juego online más potentes de China, ha decidido impedir el travestismo de sus jugadores. Desde hace unos días ha congelado las cuentas de los hombres que utilizan avatares femeninos en su título King of the World.

Un avatar es la representación gráfica que un jugador elige para su personaje en un videojuego o comunidad virtual, ya sea una forma humana o cualquier otro personaje. Según informa el medio especializado en videojuegos Kotaku, Aurora señala en sus normas de uso que sólo las mujeres pueden aparecer en el juego como personajes femeninos, y ahora ha decidido aplicar esta restricción.

Antes de poder crear un avatar, jugadores y jugadoras deben mostrarse ante su webcam para una comprobación. La compañía no parece tener ningún problema en todo caso con que las mujeres elijan avatares masculinos.

Aurora impide de esta manera que sus clientes exploten una de las características de los juegos que según los expertos es uno de sus principales atractivos, el verse representados como otra persona completamente distinta a sí mismos.

Los especialistas y aficionados se preguntan además estos días cómo una comprobación a través de una cámara web puede considerarse fiable.

Fuente: 20 Minutos

¿Quien es el Chief Master de Halo 3?

“Un nuevo tipo de celebridad para un extraño nuevo siglo”, así definía la revista Time en su número de septiembre de 2007 al protagonista de la saga “Halo”. Para miles de aficionados al videojuego, el misterio que rodea a este soldado y la melancólica épica que le confiere el ser el último individuo de su especie, son elementos suficientes para hacer de este personaje un auténtico icono.

Por su parte, los medios convencionales han sabido recoger las novedosas connotaciones heroicas de este personaje y reconocerlas como una metáfora de los tiempos actuales. Los periodistas empiezan a hablar de un heroísmo melancólico con el que se puede sentir identificado todo aquel que se aproxime a su universo. Una metáfora visual que, hasta ahora, sólo el cine parecía haber sabido articular y que ahora llega al mundo de los videojuegos.

Su anonimato es otro elemento clave a la hora de aproximarse a este mito reciente de nuestra cultura. Como si se tratase de un astronauta, el casco del Chief Master devuelve al espectador tan sólo un reflejo dorado, nunca un rostro concreto o definido. Cualquiera puede ponerse en su lugar y cualquiera puede asumir su solitaria y épica lucha. Como ha señalado Marty O’Donell, director de audio de “Halo3″: “Lo mejor es que si se quitase el casco podría ser cualquiera. Esa es la grandeza del juego, eres tú el protagonista. Cualquiera puede formar parte de la experiencia de este icono”. Así, el Chief Master se convierte en la perfecta metáfora de un mundo confuso, extraño y - en ocasiones - peligroso pero en el que cualquiera puede marcar la diferencia a través de un heroísmo anónimo.

Conocido sólo por su rango de combate, el Chief Master es un súper-soldado modificado genéticamente y la última esperanza de la humanidad en su lucha por repeler la invasión de las mortíferas razas alienígenas que conforman el Covenant. Reclutado en el programa Spartan II -un exitoso proyecto militar dedicado a diseñar súper-soldados a través de avanzadas técnicas de ingeniería genética - el Chief Master comenzó su entrenamiento a la temprana edad de seis años. Los soldados pertenecientes al programa Spartan, como última línea de combate de terrestre, nunca fueron suficientes para repeler la ofensiva Covenant contra el planeta. A pesar de ello, la tenacidad y la fuerza de los Spartans sorprendió a los alienígenas y permitió retrasar su avance inexorable. No obstante, el conflicto se decantaba progresivamente a favor de la despiadada raza alienígena y la humanidad fue expulsada progresivamente de sus colonias. Millones murieron en el Conflicto, incluyendo casi todas las fuerzas Spartan. Se cree que el Chief Master es, el Spartan número 117, es el último de esta especie de humanos súper-soldados.

Halo3_jefe-maestro

Entrenado desde una edad muy temprana en el manejo de armas, y en las tácticas militares y de liderazgo más avanzadas, el Chief Master, además, cuenta con una interfaz neuronal que le conecta a su armadura de combate MJOLNIR MARK VI. Este poderoso exoesqueleto le proporciona fuerza sobrehumana, altos niveles de energía y resistencia y la capacidad de conectar su cerebro con sistemas de IA (Inteligencia artificial). La armadura es la evolución definitiva de la armadura de combate Spartan, una combinación de aleaciones humanas y escudos de energía Covenant invertidos para proteger la ya de por sí formidable estructura física. Los campos de energía, pese a ser altamente resistentes, pueden verse agotados a través de ataques continuados y repetidos de proyectiles y rayos de energía. Los escudos de energía deben ser recargados algo que, aunque se puede hacer con rapidez, no siempre es sencillo de llevar a cabo en el fragor de la batalla. Si los campos de energía llegan a agotarse, la armadura es relativamente vulnerable a los ataques. El traje también proporciona funciones de apoyo que resultan vitales como aislamiento al vacío para resistir en atmosferas hostiles y la capacidad de interactuar con a través de la IA con el sistema Spartan.

Modificado para ser más fuerte, más duro, que el resto de los humanos, el Chief Master cuenta con vista, oído y olfatos mejorados también gracias a la ingeniería genética. Su fibra muscular es más densa y elástica que la de los humanos normales. Además se recupera con mayor velocidad de las heridas y los golpes y su sistema inmunológico es increíblemente resistente. Huesos más fuertes y una elevadísima velocidad de reflejos son parte de su diseño genético. Además, cada miembro de la fuerza Spartan cuenta con un coeficiente intelectual excepcional y, lejos de actuar de manera gregaria, cuentan con una independencia y autonomía únicas.

A pesar de esto, el Chief Master no está completamente solo en su lucha contra los Covenant. Complementando con consejos tácticos y estratégicos el valor del Chief Master, se encuentra Cortana, la entidad de IA cargada en la armadura MJOLNIR durante la batalla espacial que tuvo lugar en Halo. Diseñada durante el desarrollo del proyecto Spartan-II, Cortana está especializada en interceptar y descodificar las transmisiones de los extraterrestres, operaciones mecánicas y trabajos avanzados con ordenadores entre otras capacidades. Detrás de un mordaz sentido del humor, se esconde una voluntad férrea por proteger al Chief Master que se ha mostrado esencial en su larga batalla contra los Covenant.

Experto en el manejo de múltiples armas - humanas y Covenant - hábil piloto y conductor de vehículos diversos - desde Warthogs a Banshees - el Chief Master deberá afinar todos sus sentidos y capacidades en la batalla definitiva de una larguísima lucha que decidirá el destino de toda la humanidad.

¿Y que está haciendo ahora el Chief Master?

Preparado para el lanzamiento mundial de su nueva aventura, parece haber abandonado (momentamente) sus batallas contra las fuerzas de Convenants. ¿Pero es así?

Una manera de comprobarlo es acercarse a http://twitter.com/jefemaestro y conocer al detalle sus actividades, tanto aquellas promocionales en el mundo real como en sus aventuras en el mundo virtual.

Fuente: Noticias Dot

miércoles, septiembre 26, 2007

Discos defectuosos amargan el estreno de Halo3

http://www.gameover.es/media/halo3.gif
Microsoft ya se ha comprometido a reemplazar los discos que presenten problemas.

El esperado lanzamiento del videojuego “Halo 3″, joya de la corona de la consola de Microsoft Xbox 360, no ha comenzado con buen pie. La compañía estadounidense ha reconocido que algunos discos de la edición limitada pueden estar defectuosos.

bill-gates-comprador-primer-halo3Según fuentes de la compañía, el problema reside en la caja del juego que roza con la superficie del disco y puede, en algunas condiciones, rallar esta.

La compañía ya ha avanzado que sustituirá todos los discos que presenten problemas sin ningún para el usuario.

En las tiendas desde el pasado martes en los EEUU, se vende en tres versiones distintas: “Legendaria”, la más completa (incluye hasta el casco del Jefe Maestro, el protagonista del juego); “Limitada”, que viene con un libreto con dibujos, bocetos y diseños que exploran el “Universo Halo” y un disco con contenidos extras, y “Standard”, con el juego sólo. La “Legendaria” no ha llegado a las estanterías españolas porque se agotó en el periodo de reservas.

No se conocen las ventas del juego ya que Microsoft dijo que no avanzaría datos, sin embargo, las previsiones que se barajan es que al menos uno de cada tres jugadores de Xbox 360 comprará el tercer título de la serie (se han adquirido 11,6 millones de consolas en todo el mundo).

Fuente: Noticias Dot

Aprovechan a Widgets y Gadgets para penetrar en los sistemas

Hackers y Autores de Virus Informáticos Aprovechan a Widgets y Gadgets para Penetrar en los Sistemas. En Google y Facebook hay Miles Disponibles.

La mayoría de estas aplicaciones fueron escritas por terceros que no se preocupan por la Seguridad Informática...

Millones de usuarios en todo el mundo descargan entusiasmados "Widgets" y "Gadgets" para sus navegadores, mientras que hackers y autores de Virus Informáticos y Spyware se frotan las manos. Generalmente estas aplicaciones o "iconitos" están escritos con mucha vistosidad pero con muy poca preocupación por la seguridad informática. Por lo tanto constituyen una vía de fácil acceso a los sistemas para los ciber-delincuentes. A pesar que la mayoría de los usuarios no son concientes de ello, uno de los principales vectores de ataque, en la actualidad, pasa por los Widgets y Gadgets.

La empresa de Seguridad Informática Finjan, ha publicado en estos días su Estudio de Seguridad en la Web, perteneciente al tercer trimestre y, en el, se analiza este tema en profundidad.

Según Yuval Ben-Itzhak, CTO de Finjan "Las Vulnerabilidades en widgets y gadgets permiten a los atacantes tomar control de las máquinas de los usuarios y por ello deben ser desarrollados con una idea mayor de seguridad"

Este vector de ataque puede tener un gran impacto sobre la seguridad informática de las organizaciones. Por ello, éstas deben adoptar las medidas correspondientes para cerrar este nuevo agujero de seguridad, tan de moda.

El peligro es aún mayor pues tanto Google, como Yahoo! y Facebook ofrecen miles y miles de estas aplicaciones y, como lo estipulan, no se hacen responsables del funcionamiento de las mismas.

Fuente: virusprot

Nueva versión de Firefox podría poner fin al software espía

http://eternapartedemim.blogs.sapo.pt/arquivo/Logo%20do%20Firefox.jpg

La funcionalidad en cuestión ya está presente en la octava versión alfa del navegador, conocida con el nombre de trabajo Gran Paradiso. La función se asemeja bastante al sistema existente en Firefox, que notifica sobre phishing en la versión actual del navegador. Es decir, el software obtiene información de Google y advierte a los usuarios si estos intentan abrir un sitio potencialmente peligroso.

Aunque se trata de una función relativamente sencilla daría a Firefox una posición aventajada en la lucha contra el spyware. Aunque en los hechos ha quedado comprobado que ninguna solución proporciona una protección 100% segura contra intrusos, parece razonable incorporar tal protección en el programa usado por éstos como plataforma, es decir el navegador. Para efectos prácticos, también es más fácil actualizar una lista de sitios sospechosos, que actualizar un software que reconoce rutinas malignas en los programas.

La próxima versión del navegador incorporará además una protección renovada contra las extensiones potencialmente peligrosas. Como es sabido, Firefox puede ser complementado con numerosas funciones extras mediante las denominadas extensiones, que básicamente son desarrolladas por terceros. Varias de estas extensiones son actualizadas frecuentemente, y el programa puede descargarlas automáticamente cuando estén disponibles.

Esta función puede, en teoría, ser aprovechada por intrusos para instalar en ellas programas malignos, o induciendo al navegador a descargar código maligno desde direcciones simuladas.

Fuente:diarioti

lunes, septiembre 24, 2007

Alemania autoriza copias de CD’s y DVD’s sin sello de seguridad para uso privado

http://iblnews.com/getpic.php?idfoto=122169
La Cámara de representación territorial alemana (Bundesrat) aprobó hoy un proyecto de ley que reforma la norma de propiedad intelectual y sanciona la ruptura de los sellos de seguridad, pero mantiene la autorización de realizar copias en CD’s y DVD’s para uso privado, siempre que carezcan de esos sellos.

El debate sobre los derechos de autor se prolongó durante varios meses y uno de los temas más controvertidos fue el del canon de los derechos de autor, que serán de aplicación obligatoria en los precios de dispositivos para grabación y almacenamiento de archivos.

El “Bundesrat” no incluyó en el proyecto de ley las aspiraciones del sector creativo, que solicitaba la fijación de un porcentaje en este tipo de aparatos para compensar las pérdidas que suponen para el sector las copias privadas de sus obras.

La industria cultural solicitó que ese porcentaje se estableciera en un 5 por ciento, pero fue desechado por la Cámara al considerar que se generarían graves pérdidas de beneficios, en un sector donde predomina el abaratamiento de los productos.

Asimismo, la reforma legal autoriza por primera vez a bibliotecas y museos a poner sus fondos a disposición del público en “lugares de lectura electrónicos”.

Las obras o documentos protegidos podrán ser solicitados, por encargo a estas entidades, que los suministrarán vía correo electrónico a los interesados.

Las copias suministradas estarán ligadas a los originales de que dispongan bibliotecas, museos y archivos, con el propósito de salvaguardar los intereses de las editoriales.

Fuente: iblnews

EL SEXISMO PUBLICITARIO, CON LOS DÍAS CONTADOS

La publicidad está en el punto de mira. En España, seis de cada diez anuncios proyectan estereotipos sexistas. Y no es el único país. Por eso, la Unión Europea se ha puesto las pilas para limitar los mensajes de los anunciantes.

Así, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha aprobado una resolución (la número 1557) contra el sexismo en la publicidad que viene a limitar los mensajes de los anunciantes. La resolución, cuyo desarrollo ahora se encuentra en manos del Comité de Ministros, propone que la publicidad discriminatoria sea considerada como un hecho delictivo, que se amplíen las posibilidades de denuncia de colectivos y particulares y que se adopte un código ético.

Las protestas por el sexismo en la publicidad son muy frecuentes en la Europa mediterránea. Ha sido precisamente en España e Italia donde más han escandalizado las campañas de Dolce & Gabbana de este año, en las que se mostraban situaciones que sugerían la violación de una mujer. Curiosamente, el mismo anunciante se encontró con protestas en Reino Unido pero por otro motivo: la idealización estética de la violencia.

La asociación Autocontrol contabilizaba más de 100 anuncios sexistas intervenidos durante la primera mitad de este año. Y el Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista informó a principios de año de que el 58% de los anuncios aparecidos en prensa y televisión, es decir, 6 de cada 10, proyecta estereotipos sexistas e infringe los puntos del decálogo de la publicidad no sexista elaborado por esta organización. El observatorio analizó 150 anuncios emitidos durante los 20 primeros días de diciembre de 2006, temporada en la que se emiten múltiples anuncios dirigidos al público infantil.

En España existe una especial sensibilización por parte de las instituciones contra la perpetuación de los estereotipos de género. Se trata de un tema relacionado con la violencia de género, sobre la que se dictó la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género. En cumplimiento de esta ley, la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP) firmó en abril de este año el protocolo de colaboración por el que se crea la Comisión Asesora de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad y en los Medios de Comunicación. Esta comisión asesorará al Observatorio de la Imagen Sexista del Instituto de la Mujer.

Pero la impresión de que la publicidad promueve estereotipos sexistas no es exclusiva de Italia y España. En Francia, una encuesta realizada por Ipsos muestra que el 46% de los encuestados se declara escandalizado por cómo la publicidad muestra a la mujer. En Alemania, el 35% de las 260 quejas recibidas por el Werberat, institución de control de la publicidad, se referían a los estereotipos e imagen de la mujer mostrados en los anuncios.

La Asamblea Parlamentaria ha dejado en manos del Comité de Ministros del Consejo de Europa cómo establecer las restricciones publicitarias en la práctica y en qué términos redactar la directiva. El Comité debería formar un equipo de expertos que estudie en profundidad la imagen de la mujer y el hombre en la publicidad y, a partir de sus resultados, preparar un código deontológico para toda Europa, que sugiera a los anunciantes cómo representar la imagen de la mujer y el hombre sin dejar de respetar su dignidad. Los principios sobre los que se basaría este código se asentaron en la resolución 1557, de la que se puede acceder a un texto provisional.

Sin embargo, parece que ni siquiera la población está muy convencida de que este tipo de restricciones sean eficaces: un estudio de Proximity (BBDO) realizado en Alemania afirma por un lado que el 60% de los encuestados duda que este tipo de prohibiciones sean efectivas. Sin embargo, un 50% considera que sería útil establecer limitaciones a los discursos sexistas.

Pero las dudas están justificadas, sobre todo si se lee un informe redactado por la autoridad francesa de control publicitario, Bureau de la Vérification de la Publicité. El informe denuncia la vuelta del porno chic como tendencia en la creación publicitaria, una tendencia contra la que dicha autoridad redactó un reglamento en 2002.

Las mujeres son las que compran
Sin embargo, por si las motivaciones sociales no bastan, también hay datos de mercado que afirman que es preferible no utilizar ciertos estereotipos femeninos en la publicidad. Contrariar al público femenino puede salir caro, pues según establecen los datos citados por Ana María Olabuenaga, presidenta de Olabuenaga Chemistry, las mujeres compran el 85% de todo lo que se vende en el mundo, el 75% de las medicinas, el 50% de los coches (en Estados Unidos) y el 87% de la ropa interior masculina.

Criterios que determinan si un anuncio es sexista
Autocontrol declara que una publicidad es sexista cuando se utiliza el cuerpo femenino "como objeto desvinculado del producto". Otros criterios son las "mayores o menores connotaciones eróticas" de los anuncios o "la eventual focalización de la imagen de una parte de su cuerpo".

También la directiva europea de la Televisión sin Fronteras establece en su artículo 16.1 que "la publicidad o la televenta dirigida a menores deberá transmitir una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres".

El decálogo para identificar el sexismo en la publicidad elaborado por el Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista, incluye como rasgos de sexismo en la publicidad la promoción de modelos que perpetúen los roles sociales de cada género, el uso del cuerpo como envoltorio o valor añadido de un producto, la identificación del estándar de belleza con el éxito, la presión sobre el cuerpo femenino, los personajes femeninos en posición de dependencia e inferioridad, o excluidos de las decisiones relevantes, o relegados al ámbito doméstico y al cuidado de la familia, o la negación de los deseos y voluntades de las mujeres, además de mostrarlas como sujetos dominados por las emociones.

Fuente: marketingdirecto

Portal de la ONU oculta código maligno

http://www.libertas.sm/Storia_generale/Imm_breve_storia_samm/ONU.jpg
Intrusos han intervenido el portal VIH/SIDA de la ONU, usándolo para instalar código maligno en las computadoras de los visitantes.

El laboratorio de Seguridad de Websense ha descubierto que la seguridad del portal de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA para Asia/Pacífico ha sido comprometida por un texto malicioso.

Al visitar el sitio Web, se ejecuta un archivo maligno JavaScript (e.js), el cual crea dos marcos adicionales en la página. En la computadora de los visitantes del sitio infectado con este código maligno se descargará y esconderá un troyano, instalándose en su computadora.

Websense estima que los responsables de este ataque son los mismos detrás de dos ataques similares, uno contra un prominente banco en India y otro contra el sitio Web de una gran empresa.

Fuente: Diario Ti

jueves, septiembre 20, 2007

La película de la semana: “Guardianes del día”

The image “http://es.playstation.com/servlet/file/79369_161_preview.jpg?ITEM_ENT_ID=79369&COLLSPEC_ENT_ID=38&FILE_SERVICE_CONF_ID=161” cannot be displayed, because it contains errors.

Tras el bien, el mal. Tras la luz, la oscuridad. Ya podemos ver Guardianes del día, la continuación de Guardianes de la noche.

Título original: Dnevnoi dozor.
Director: Timur Bekmambetov.
Guión: Sergei Lukyanenko, Timur Bekmambetov y Alexander Talal; basado en la novela de Sergei Lukyanenko y Vladimir Vasiliev.
Intérpretes: Konstantin Khabensky, Maria Poroshina, Vladimir Menshov, Galina Tyunina, Victor Verzhbitskiy, Zhanna Friske, Dima Martynov, Aleksey Chadov.
Género: Acción, fantástico, terror.
Distribuidora: Fox.
Fecha de estreno en cine: En España, 21 de septiembre de 2007.

Nos encontramos en el día de hoy, en Moscú. Personas con caras más o menos amistosas se mueven por las frías y oscuras calles, miradas siniestras que no quieren decir nada ¿o tal vez sí? Tras el mundo que todos conocemos se esconden los Otros, seres con poderes de la luz o de la oscuridad que mantienen una tregua desde hace cientos de años. Pero el equilibrio se ha roto: cada bando tiene ahora un gran Otro, alguien con poderes inimaginables que pueden llevar al mundo al caos.

¿Argumento manido? Puede. Pero es en el apartado visual en el que más sorprende este filme. Un ambiente de lo más oscuro y unos efectos digitales explotados al máximo para lograr esa atmósfera tenebrosa pero sin llegar a resultar demasiado fantasiosa.

Tras Guardianes de la noche (2004) el director Timur Bekmambetov nos acerca de nuevo el mundo del escritor Sergei Lukyanenko en Guardianes del día, con secuencias de acción un tanto traídas de los pelos, pero que mantiene mejor ritmo que su predecesora. Absténganse de verla quienes no hayan visto Guardianes de la noche, porque no entenderán gran cosa.

Salvando las distancias culturales que supone una película en la que los protagonistas se llaman Anton Gorodetsky, Svetlana Nazarova, Boris Geser, Zavulon o Kostya Saushkin; en Guardianes del día veremos como el destino del mundo dependerá en buena parte de las relaciones que mantienen unos con otros. Amor, lazos de sangre, dependencia y tiranía, con amplias proporciones de efectos especiales; decidirán la batalla final.

Según el director, Timur Bekmambetov: “El público ruso no tiene una experiencia anterior con este tipo de cine porque nunca hemos tenido películas de cine fantástico o cómics… todo esto es nuevo. De modo que el único punto de partida sólo podía consistir en hacer que todo fuera muy realista, para que el público pudiese creerse la historia lo suficiente como para aceptar la parte de fantasía. Para mí, esto implicaba que me tenía que creer un mundo donde existieran vampiros, aunque supiera que esto es imposible”.

En esta ocasión, la clave está en la ancestral Tiza del Destino, pero como la mayoría de los objetos míticos, está desaparecida desde hace cientos de años.

El planteamiento de Guardianes del día no es malo y el final resulta bastante sorprendente cerrando de forma eficaz el filme.

Si te ha gustado o si te apetece saber más de Guardianes del día, puedes pasarte por su página oficial en castellano en la que además, podrás dejar constancia de tu paso con la Tiza del Destino.

Fuente: Playstation.com

Tendencia Móvil. La vida es móvil


The image “http://tendenciamovil.com/uploads/estilos/logo_final.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
TendenciaMovil.com analiza las tendencias de mercado de los móviles y gadgets, como nos ayudan en nuestra vida cotidiana (trabajo, diversión, comunicación, relaciones), las sensaciones y emociones que proporcionan, los cambios que provocan en nuestros comportamientos, rutinas o en una mayor eficiencia en nuestras actividades.

Si te gustan los gadgets y los móviles, TendenciaMovil.com te ayudará a conocerlos mejor, más allá de sus funciones y características, te informará de nuevos productos, nuevas tendencias, nuevos usos, en definitiva una visión diferente sobre las nuevas tecnologías a través de los móviles y gadgets.

En la sección Preguntas y Respuestas de TendenciaMovil.com podrás preguntar directamente al editor del Blog ,David Carriola, cualquier duda que tengas respecto a las tecnologías móviles.

Por: Manuel Trincado

Fuente: blocly

Estadounidenses abandonan a los amigos y el sexo por la vida en Internet

http://www.tzl.de/lg-ratzeburg/content/projekte/unterricht/pagina/pagina_web/img/usa.jpg

Navegar en Internet se ha vuelto una obsesión para muchos estadounidenses: la mayoría de los adultos del país norteamericano siente que no puede salir una semana sin estar conectado y uno de cada tres abandona a los amigos y el sexo por la web.

Un sondeo preguntó a 1.011 adultos de Estados Unidos por cuánto tiempo se sentirían bien sin estar conectados a Internet, a lo que el 15% respondió "un día o menos", el 21% dijo que aguantaría "un par de días" y otro 19%, "algunos días".

Solo un quinto de los participantes de una encuesta online, realizada por la agencia publicitaria JWT entre el 7 y el 11 de septiembre, dijo que podía soportar alejarse de la web por una semana.

"Las personas nos contaron cuán ansiosos, aislados y aburridos se sentían cuando se veían obligados a desconectarse", dijo Ann Mack, de JWT, que efectuó el sondeo para ver cómo la tecnología está cambiando la conducta de las personas. "Se sentían deconectados del mundo, de sus amigos y de su familia", señaló Mack a Reuters.

La encuesta reveló que el uso de teléfonos celulares e Internet se están convirtiendo cada vez más en una parte esencial de la vida. El 48% de los consultados coincidió en que tenía la sensación de que le faltaba algo importante al no tener acceso a Internet.

Más de un cuarto de los encuestados, un 28%, admitió destinar menos tiempo a la socialización cara a cara con pares debido a la cantidad de horas pasadas en la web. Además, el 20% de las personas consultadas señaló tener menos sexo por estar conectado a Internet.

Los teléfonos móviles superaron a la televisión en una pregunta que consultaba sobre de qué dispositivo las personas no podrían prescindir, pero Internet venció a todos respecto de cuál sería el más necesario.

"Se están reduciendo las actividades fuera de la web, entre ellas tener sexo, socializar cara a cara, mirar televisión y leer diarios y revistas", concluyó Mack(agencias).

Fuente: 24horaslibre

martes, septiembre 18, 2007

Instituto de sordos advierte contra los reproductores MP3

http://www.notebookoutlet.com.ar/prod_images/reproductor_mp3_512mb_final.jpg
Más de dos tercios de los jóvenes que regularmente usan reproductores MP3 corren el riesgo de sufrir enfermedades auditivas.

Investigación británica realizada por Royal National Institute for Deaf People, RNID (Real Instituto Nacional para Sordos) concluye que los usuarios de reproductores de música MP3 están expuestos a sufrir daños permanentes en sus oídos.

En el estudio se indica que en dos de cada tres usuarios de reproductores MP3 escuchan música a un volumen superior a los 85 decibeles.

Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que escuchan música a más de 85 decibeles durante una hora o más corren el riesgo de causar daños permanentes a su audición.

Las estadísticas de RNID muestran que la mitad de los usuarios de reproductores MP3 escuchaba música a un volumen que excedía los 85 decibeles, durante una hora o más. Una cuarta parte de los usuarios consultados escuchaba música a ese volumen por más de 21 horas semanales.

El 58% de los consultados no estaba consciente del riesgo que corría, en tanto que el 79% nunca había escuchado advertencias sobre los daños que puede causar el alto volumen de sonido.

La organización británica dice haber escrito a 55 fabricantes de reproductores MP3 y teléfonos móviles, solicitándoles incluir advertencias sobre los riesgos que implica escuchar música a alto volumen. Sólo dos de las compañías consultadas respondieron la mis
Publicar entradaiva de RNID.

La organización sugiere a los usuarios comprar filtros para los audífonos, que eliminan el ruido de fondo, y con ello reducen la necesidad de aumentar el volumen de la música en sí.

Fuente: Diarioti

Google ofrece 30 millones de dólares por poner un robot privado en la Luna

Google ofrece 30 millones de dólares por poner un robot privado en la Luna

Google ha anunciado que ofrece 30 millones de dólares (21,6 millones de euros) en premios al primero que logre enviar a la Luna de forma privada un aparato automático que sea capaz de desplazarse 500 metros y enviar videos a la Tierra.

El desafío está organizado por la fundación X Prize, y además de los 20 millones de dólares prevé varios incentivos por lograr distintos objetivos: 5 millones de dólares por un aparato que envíe imágenes pero no se desplace, y un extra de 5 millones aparte del premio logrado si el robot logra desplazarse 5 kilómetros o si descubre agua.

El desafío se inscribe en la tradición de premios en la aeronáutica, como por ejemplo el premio de 25.000 dólares que llevó a Charles Lindbergh a lograr el primer vuelo trasatlántico, en 1927.

Fuente: iblnews

EL 50% de las ciberfarmacias ponen en peligro los datos del consumidor y venden productos dudosos

MarkMonitor ha publicado un informe en el que se indica que los ciberestafadores hacen, cada vez más, un uso indebido de las principales marcas farmacéuticas y ponen en peligro a los consumidores al vender en ciberfarmacias sospechosas medicamentos dudosos que requerirían receta médica. El informe demuestra que la mayoría de las webs de medicamentos que venden las marcas más conocidas opera sin las acreditaciones adecuadas y carece de los requisitos básicos de seguridad en el comercio electrónico.

Este hecho pone en peligro la salud de los consumidores, así como sus datos personales. Según Irfan Salim, presidente y consejero delegado de MarkMonitor: “Los datos muestran que los ‘Brandjackers’ o secuestradores de marcas están explotando a éstas en gran medida utilizando para ello métodos cada vez más sofisticados y, en el caso de la industria farmacéutica, poniendo en un gran peligro a los consumidores mediante prácticas discutibles que apuntan a falsificaciones y al mercado gris”. “Cualquier precaución ejercida por los consumidores no resulta suficiente frente a las amenazas de los ciberestafadores y los ciberladrones; los titulares de marcas deben garantizar la protección online de las mismas frente a las amenazas altamente desarrolladas y en constante transformación que plantean los “Brandjackers”.

El Índice Brandjacking de MarkMonitor, publicado trimestralmente, es un informe independiente que evalúa el efecto de las amenazas online en las marcas y estudia su evolución. Incluye, asimismo, un análisis pormenorizado sobre como se utilizan indebidamente las marcas más populares online, así como sobre los sectores en los que dichos usos están causando más estragos. Además del seguimiento de treinta marcas líderes seleccionadas por Interbrand, el informe estival incluye un estudio sobre usos indebidos online de marcas farmacéuticas, que incluye a su vez otro estudio sobre falsificación/mercado gris de conocidos medicamentos que requieren receta.

Los datos del informe sobre el uso indebido de medicamentos referente al mercado farmacéutico online se basan en las seis principales marcas de medicamentos: tres de los medicamentos más valorados de acuerdo con el “Top 200 de las marcas más vendidas en Estados Unidos en 2006” (estudio de Drugs.com) y tres de los medicamentos más buscados en la red.

Las ventas online de medicamentos falsos, caducados o procedentes del mercado gris son un gran negocio y las prácticas ilícitas fomentan riesgos para la salud y la seguridad. De las 3.160 farmacias online que se han estudiado sólo cuatro están acreditadas como Verified Internet Pharmacy Practice Sites o VIPPS (la credencial del sector que garantiza a los consumidores operaciones de farmacia online legítimas). El 10% de las farmacias online que se han estudiado declaran abiertamente que no exigen recetas para comprar los medicamentos.

El 59% de las 3.160 farmacias procede de Estados Unidos; el 18%, del Reino Unido. Más del 50% de dichas farmacias no garantiza la protección de datos del consumidor, comprometiendo así información sobre la identidad del consumidor. La mayoría no utiliza codificación SSL y más del 20% de los e-mails de postventa recogidos en el análisis de MarkMonitor contenía enlaces a datos de clientes carentes de codificación.

Un tercio de las ciberfarmacias del estudio genera el suficiente tráfico como para obtener un ranking de Alexa. Cada una de estas webs tiene una media de 32.000 visitantes al día. MarkMonitor, basándose en las estadísticas del sector referentes a la conversión de visitas en clientes y al tamaño medio de los pedidos, estima que estas visitas representan 4.000 millones de dólares en ventas anuales para las seis marcas de medicamentos estudiadas.

Un muestreo representativo del precio de una marca de medicamento popular muestra una media de 10,85 dólares en los VIPPS (sitios acreditados) frente a un precio medio de 2,72 dólares en las webs no acreditadas. Estos grandes descuentos son considerablemente más altos que los que aplican los sitios acreditados e indican sin lugar a dudas que dichos medicamentos son dudosos. Las webs que venden de forma masiva productos farmacéuticos, como la píldora, pueden corromper el conjunto de la cadena de suministro de medicamentos al introducir fármacos potencialmente falsos y peligrosos en el mercado. El estudio de tan sólo veintiuna de dichas webs demuestra que existen setenta y cinco millones de píldoras disponibles para su venta de las seis marcas de medicamentos estudiadas, que suponen, de acuerdo con cálculos aproximativos, 150.000 millones de dólares en el mercado de venta al por mayor sólo de las seis marcas estudiadas. El 31% de los listados de webs de venta de estos productos provienen de China; el 26%, de Estados Unidos y, el 19%, de la India.

Según Frederick Felman, responsable de marketing de MarkMonitor: “Los delincuentes de todo el mundo siguen mostrando un alto nivel de adaptabilidad y flexibilidad, ya que aprovechan Internet para piratear marcas conocidas y robar fondos, usurpar identidades, crear plataformas rentables para la venta de artículos falsos y del mercado gris, y realizar otras actividades inicuas”. “Los propietarios de las marcas se ven solos ante la enorme carga de garantizar la integridad de su marca en Internet con el fin de proteger su reputación, sus ingresos y a sus clientes”.

La fuente utilizada para elaborar el Índice Brandjacking es el volumen de datos públicos analizados por MarkMonitor usando los algoritmos propios de la compañía; no se ha utilizado ningún dato del cliente ni cualquier otro tipo de información confidencial sobre el mismo para realizar el Índice Brandjacking. El Índice Brandjacking de MarkMonitor del verano 2007 buscó diariamente unos 134 millones de archivos de dominio público para llegar a las conclusiones sobre el uso indebido de las marcas clasificadas por Interbrand entre abril y junio de 2007. Los análisis de MarkMonitor de los datos de phishing están basados en feeds de Internet y en la alerta sobre fraudes realizada por los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP: Internet Service Providers) a escala internacional, proveedores de e-mail y otros socios aliados que abarcan 671 millones de direcciones de e-mail: la compañía procesa hasta 16 millones e-mails sólo de phishing al día. Los resultados del estudio farmacéutico están basados en análisis electrónicos forenses de miles de millones de páginas web y sesenta millones de correos no deseados (spam) obtenidos durante cuatro semanas en junio. Estos incluyen 110.902 webs a las que se llega a través de spam, 3.160 ciberfarmacias y 390 listados de páginas comerciales.

Fuente: Cibersur

sábado, septiembre 15, 2007

Sorprenden a Sony editando la entrada de Halo 3 en Wikipedia

A Sony le han cogido con las manos en la masa editando la entrada en Wikipedia del esperado juego en primera persona Halo 3, una saga exclusiva de Microsoft Xbox 360.

En lo que es una versión traducida, la entrada original decía: "Halo3, el tercer juego de la franquicia mejor vendida de Xbox, es un esperado shooter en primera persona desarrollado por Bungie Studios para Xbox 360 y se espera que establezca nuevas marcas en lo juegos de próxima generación".

A esta entrada se le añadió posteriormente una frase: "Aunque no espero nada mejor que Halo 2". Ese posteriormente es sólo 39 minutos después de que se hiciera la entra original, y sólo recientemente se ha descubierto que la revisión fue hecha por alguien de los estudios de Sony.
http://www.grupoload.com/Asp/Productos/Images/ImagenesProductos/BigPics/Logo-Sony.gif

El trabajo de detective se ha conseguido gracias a un explorador de Wikipedia inventado por un estudiante americano y del que ya hablamos en vnunet.es, que permite ver quién está editando las entradas en la enciclopedia online. La búsqueda llevó a la dirección IP 217.18.23.2, que lleva a los estudio de Sony Computer Entertainment de Liverpool.

Finalmente la página de Wikipedia se ha dejado con el contenido original y se ha bloqueado para que no puedan hacer más modificaciones.

A un mes de su lanzamiento, Halo 3 ya ha conseguido un récord: se ha convertido en el juego que se ha vendido más rápidamente. Con un millón de peticiones anticipadas a primeros de agosto.

Fuente: Murcia deporte

miércoles, septiembre 12, 2007

Más de 20 alternativas de disco duros virtuales

Si no lo sabías, existen muchas páginas webs dedicadas exclusivamente al alojamiento de archivos. Este tipo de páginas se usan principalmente para compartir tus archivos en los foros, blogs o para tu almacén personal.

Estos sitios generalmente te permiten alojar cualquier tipo de archivo (vídeos, imágenes, música, software, etc.). El tamaño que puede tener cada archivo depende de cada servicio (50 mb, 100 mb o más).

Si eres adicto a este tipo de sitios, sin duda te habrás encontrado con Rapidshare.de o megaupload.com (considerado por muchos como los líderes, no por mí). Lo que siempre me ha molestado de estos dos sitios es que no puedes descargar archivos de forma continua, ya que tienes que esperar cierto tiempo para poder descargar el siguiente (a veces horas!).

La pregunta del millón es: ¿porqué los utilizan tanto habiendo mejores alternativas?

1.- MediaFire

Posiblemente el mejor. Lo he probado y siempre funcionó bien. Según ellos, puedes disponer de espacio ilimitado, puedes subir 100 mb por archivo, no necesitas registrarte, totalmente gratuito.

2.- Filefactory

Uno de los mejores, puedes subir 300 mb por archivo, no necesitas registrarte para utilizarlo.

3.- Mihd

Muy recomendable. Sin limites de descarga, no esperas para descargar los archivos, no te bloquean la IP ni hay límite de usuarios por países (muy común en megaupload).

4.- Quicksharing

Otra muy buena alternativa. Te permiten subir 500 mb por archivo. Borran el archivo si en un lapso de 30 días no ha tenido acceso.

5.- Sendspace

Aceptan hasta 300 mb por archivo, ilimitadas subidas y descargas, totalmente gratuito.

6.- GigaSize

Uno que tuvo éxito en poco tiempo, debido a las buenas condiciones y la rapidez que casi siempre lo ha caracterizado. Puedes subir archivos de hasta 1.5 GB!, te lo guardan por 90 días.

7.- Badongo

Totalmente en español, gratuito, cantidad ilimitada de archivos para subir

8.- MyDataBus

Es más que un servicio de alojamiento. Lo puedes utilizar como un disco duro virtual. Tienes que registrarte para una cuenta permanente de forma gratuita. Puedes subir archivos de hasta 250 mb. Te dan en total 5 GB de almacenamiento gratuito.

LA LISTA CONTINÚA

Supongo que para la mayoría es más que suficiente la lista anterior; pero por si te faltara, aquí hay otra lista (no han sido probados aun):

Fuente: dogguie.com

P2P en teléfonos móviles: llamadas gratuitas

Si tienes un ordenador con una conexión a internet de banda ancha, es casi seguro que utilizas las redes P2P para intercambiar ficheros. Ahora, esa misma tecnología se hace móvil gracias a TerraNet, para crear redes P2P que te acompañen a todas partes, e incluso, te permita comunicarte gratis.

Una compañía sueca llamada TerraNet está probando una tecnología de redes entre pares, conocidas como redes P2P, para permitir que los usuarios de teléfonos móviles llamarse unos a otros directamente, sin necesidad de que la comunicación pase por las células de comunicación del sistema.

Básicamente, la tecnología de TerraNet se basa en teléfonos móviles convencionales a los que se les efectúa una pequeña modificación es su software para que puedan funcionara como pares y nodos en una red de intercambio de datos. Cada móvil busca otros teléfonos dentro de un radio de aproximadamente 2km. Cuando encuentra alguno en esa zona, procede a encaminar las llamadas y mensajes de texto a través de él en lugar de utilizar las clásicas torres y antenas a las que estamos acostumbrados. El máximo de saltos previstos por TerraNet hasta alcanzar el destinatario de los datos ha sido fijado en siete. Según afirma la empresa, ése número basta para cubrir una aldea rural o una zona del desastre.

La tecnología de TerraNet ya se encuentra en la etapa de pruebas en el campo, en ligares tan diferentes como Tanzania y Ecuador. La compañía también está trabajando en una modificación a la tecnología VoIP que empleamos a través de internet para que sea posible realizar llamadas mediante los móviles sin necesidad de un operador de telefonía celular. Básicamente, se necesita una PC equipada con un dongle USB (y una conexión a internet, claro) que le permite interactuar con los teléfonos móviles modificados de TerraNet. Cuando un paquete de datos llega al ordenador, se encamina hacia su destino como una comunicación VoIP convencional. Esto aumenta drásticamente el alcance efectivo del sistema.

Como te contamos antes, los teléfonos móviles necesitan ser modificados para que el sistema funcione. No es muy práctico tener que hackear cada teléfono que queramos sumar a la red TerrNet, así que la empresa se encuentra en tratativas con los diferentes fabricantes de teléfonos móviles para que ya vengan modificados de fabrica. Hasta el momento, sólo Ericsson ha firmado el acuerdo, y se rumorea que la compañía sueca ha invertido algunos millones en Terranet.

En realidad, los fabricantes de teléfonos móviles pueden obtener grandes beneficios de la tecnología de TerraNet. Las comunicaciones P2P, sin necesidad de un tendido de antenas previo o de un operador de telefonía móvil en la zona pueden hacer que millones de personas que viven en áreas sin cobertura GSM (u otra) se transformen en sus clientes. Las que seguramente no estarán demasiado contentas con esta noticia son las empresas prestadoras del servicio móvil, ya que según parece, les ha aparecido un competidor de temer.

Fuente: NeoTeo

Cuba predica las ventajas de Linux contra dependencia de Windows

http://www.fayerwayer.com/2005/05/companhero_tux_cuba_linux.jpg
Cuba ha capacitado a un ejército de 4.000 personas en el uso del sistema operativo de código abierto Linux, como parte de su batalla por romper con la dependencia digital del sistema Windows de la estadounidense Microsoft, dijo el martes la prensa oficial.

Agencias - El Gobierno Cuba abrazó Linux en 2005 y está predicando las ventajas ideológicas del software libre en unos 600 centros de informática montados por la Unión de Jóvenes Comunistas en toda la isla.

“Con la extensión del software libre, Cuba dejaría atrás su dependencia con el sistema Windows y posibles exigencias legales de su propietario, el gigante norteamericano Microsoft”, dijo Juventud Rebelde, el diario de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Aunque la mayoría de los ordenadores del país utilizan el sistema operativo de Microsoft, el Gobierno pretende que la mitad de ellos en sus ministerios y oficinas migren a Linux en los próximos tres años.

Más de 3.880 cubanos ya han recibido cursos de Linux, dijo Juventud Rebelde.

A diferencia del programa creado por la empresa de Bill Gates, el Linux ofrece la libertad, a los usuarios que desean estudiarlo, de acceder a sus códigos fuente, modificarlos y así aumentar la privacidad de la información”, añadió el diario.

Linux es un sistema operativo de código abierto, accesible y modificable por los usuarios, desarrollado por el finlandés Linus Torvalds, que se ha convertido en bandera de quienes critican el amplio predominio del mercado que posee Microsoft.

Cuba tiene alrededor de 380.000 ordenadores, es decir, 3,4 por cada 100 habitantes. El Gobierno acusa a Estados Unidos de frenar su desarrollo tecnológico mediante un embargo comercial de más de 45 años, que limita la compra de equipos y el acceso a Internet.

Según las autoridades cubanas, Linux ya está siendo usado en las aduanas y pronto entrará también en los centros de educación superior.

Para las autoridades cubanas, enfrascadas en una guerra ideológica de casi medio siglo con Estados Unidos, la migración a Linux es cosa seria.

“Es básicamente un problema de soberanía tecnológica, un problema de ideología”, dijo Héctor Rodríguez, jefe de un equipo de 1.000 personas que desarrolla Linux en la Universidad de La Habana, durante una conferencia informática realizada en febrero.

La estrella del evento fue el científico estadounidense Richard Stallman, del Massachusetts Institute of Technology, venerado como el padre del software libre


Fuente: Noticiasdot

martes, septiembre 11, 2007

Los usuarios de Internet no ven el color rojo

Investigación concluye que el 86% de los usuarios de Internet no encontraron la información que buscaban debido a que ésta estaba escrita con grandes letras de color rojo.

Si los desarrolladores de páginas de Internet quieren decir algo que sea percibido por los visitantes, es preciso que eviten las letras grandes de color rojo.


"Uno puede gritar tan fuerte, que nadie te escucha", escriben los autores del proyecto HoneyProject.

Como parte de un experimento se instaló en el sitio de Census Bureau un cuadro situado en el extremo superior derecho de la página, donde con grandes letras de color rojo se escribía la cantidad de habitantes que hay en Estados Unidos. El 86% de los usuarios no encontró la información.

Según los autores del experimento, la conclusión es que los usuarios de Internet evitan todo lo que se parezca a un anuncio publicitario. "Es una suerte de autodefensa, un filtro inconsciente usado por los usuarios", escribe HoneyProject.

Fuente: DiarioTI

Tribunal de favorece el anonimato de las descargas en Internet

Las operadoras que prestan servicios en la Red -por ejemplo, Telefónica- no están obligadas a delatar y facilitar las direcciones IP de los usuarios que descargan música o películas en Internet.

Un informe de la abogada general del Tribunal de Luxemburgo, Juliane Kokot, hecho a raíz de un pleito que hay en España contra Telefónica por negarse a delatar a usuarios que se han descargado música, abunda en la primacía de la reserva de los datos personales de los usuarios de Internet cuando éstos no están inmersos en causas criminales ni el asunto afecta a la seguridad nacional.

El informe de Kokot ha sido elaborado a instancias del Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, que lleva un pleito de la sociedad Productos de Música de España (Promusicae) contra Telefónica. Promusicae acudió al juez con los IP de algunos usuarios que se habían descargado películas y música. Y pidió al juez que instase a Telefónica a identificarles. La dirección IP es una identificación numérica que el proveedor de servicios asigna a un internauta cada vez que éste se conecta a la Red. El juez pidió esos datos a Telefónica, pero la compañía se opuso alegando que la legislación española lo impedía porque eran datos reservados que, según la ley, sólo deben ser desvelados si los pide un juez en el marco de una investigación criminal o por un asunto que afecte a la seguridad nacional. Pero no en un pleito civil.

El juez decidió consultar este asunto con el Tribunal de Luxemburgo, por si había alguna directiva europea que obligue, aun en el caso de un pleito civil, a delatar a quienes se descargan archivos de la Red.

El citado tribunal europeo no ha contestado aún oficialmente al juez español, pero ya tiene sobre su mesa las conclusiones del informe de Juliane Kokot. Ésta señala que la normativa europea permite "que los Estados miembros excluyan la comunicación de datos de tráfico personales para la persecución por la vía civil de infracciones de los derechos de autor".

En España, la situación actual es la siguiente: descargar música o películas de Internet "sin ánimo de lucro" y entre privados no es delito, según la circular 1/2006 de la Fiscalía General, referida al derecho a la propiedad intelectual e industrial. No obstante, esa misma circular deja en manos de las compañías afectadas la posibilidad de utilizar la vía civil (no la penal) y demandar a quien se descargue música o películas. Es decir, pedir una indemnización. Ése era el objetivo de Promusicae, pero para poder pedir esa responsabilidad civil necesitaba que Telefónica le diese los nombres de los internautas a cuyas IP había tenido acceso.

Promusicae ha alegado que sí cabe exigir judicialmente a una operadora la identificación de usuarios de la Red aun tratándose de un asunto civil. Esgrime la excepción contenida en el artículo 6, apartado 6, de la directiva europea 2002/58, que permite pedir este tipo de datos si ello ayuda a resolver litigios.

Sin embargo, la abogada general de Luxemburgo afirma que la norma que esgrime el organismo de gestión de derechos "no puede justificar la comunicación de datos de tráfico a Promusicae", ya que esta asociación "no es un organismo competente para la resolución de litigios" (los arbitrajes).

En su informe, la abogada general señala que la protección de datos personales (las direcciones IP) está amparada por el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Kokot recuerda que la injerencia en la intimidad, como es la comunicación de datos personales, tiene que ser proporcional a la finalidad legítima perseguida. Hay excepciones en que sí cabe hacerlo, pero las mismas no son de aplicación en el caso que expone Promusicae. Según Kokot, una interpretación extensiva del derecho a la privacidad dejaría sin contenido la protección de datos personales y haría realidad la figura del "ciudadano de cristal". Es decir, que con la excusa de poner una demanda civil cualquiera podría invadir la vida privada ajena y acceder a sus datos más reservados.

Pedro Martínez, teniente fiscal del Tribunal Superior de Madrid, señala: "Nadie duda de la necesidad de restablecer el equilibrio entre el derecho individual de autor y el derecho colectivo a la cultura, pero esto no puede lograrse a costa de limitar los derechos civiles, en este caso la intimidad y el derecho a la vida privada". Martínez añade: "La directiva 2000/31/CE aconseja pactar códigos de conducta entre usuarios, proveedores y titulares de derechos, pero también sería deseable bajar los precios de los productos, a la vista de que el salario mínimo en España es de 570 euros".

TU.TV PONE EN MARCHA LOS INFORMATIVOS 2.0

The image “http://tu.tv/img/logo2.gif” cannot be displayed, because it contains errors.
- Los informativos 2.0 tienen como base la elaboración y selección de noticias por parte de los internautas.

- Dispositivos como teléfonos móviles o cámaras facilitan captar cualquier suceso y convertirlo en noticia a través de Tu.tv.

- Los informativos 2.0 son un nuevo modelo para la difusión online de información de actualidad.

Tu.tv, el portal español líder en intercambio de videos, ha completado la puesta en marcha de su sección de noticias. El nuevo canal permite al usuario no sólo decidir qué informaciones quiere ver; sino también incorporar sus propias noticias y comentarios. La participación del internauta en la generación de contenidos es la base de la denominada web 2.0 y el modelo que ha hecho posible la creación del nuevo canal de información 2.0 en Tu.tv.

Las “otras” noticias del verano
Cada día más personas, especialmente en momentos de ocio como verano, utilizan sus dispositivos –teléfonos móviles, cámaras, etc.- para grabar acontecimientos de los que son testigos o protagonistas. Plataformas como Tu.tv constituyen el escaparate más fácil para hacer llegar al público ese contenido de forma inmediata.

“Queremos ofrecer a los espectadores de Tu.tv algo más que la posibilidad de elegir las noticias que quieren ver. Queremos que participen en la información con sus propias noticias”, explica Jon Elosegui, líder de Tu.tv. “Desde que lanzamos Tu.tv, en diciembre de 2006, ya habíamos visto que los internautas enviaban videos de actualidad que, sin embargo, difícilmente serían noticia en un informativo, que dispone de un tiempo limitado. Por eso pusimos en marcha la sección, para dar voz a todos aquellos que tienen una noticia que transmitir a la opinión pública”.

Las noticias de los internautas
Las noticias de Tu.tv se clasifican en dos grupos. Por un lado, las informaciones de los propios espectadores. Por otro, esa información se completa con toda la actualidad del día: Tu.tv retransmite noticias de agencia. Como novedad, además de las noticias editadas, con voz y audio, en Tu.tv se pueden ver también los contenidos sin editar, para que el espectador conozca la realidad tal y como la capta la cámara. Además, todas las noticias de Tu.tv pueden ser votadas, enviadas por correo electrónico, a móviles y comentadas dentro de la web.

Vende y compra: fotos, videos y animaciones

View My Portfolio

Directorios y Ranking