Busca lo que quieras con Google

Facilita tu busqueda de descargas, videos, tutoriales, secretos de internet y tecnologia con Google
Google
Mostrando las entradas con la etiqueta Hardware y PCs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hardware y PCs. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 02, 2007

Usuarios de portátiles son más descuidados que quienes usan PC de escritorio

http://www.bioxd.com/imagenes/mit_laptop.jpg
Mientras más movilidad tiene un usuario de computadoras más propenso es al envío de datos personales confidenciales a través de programas de mensajería instantánea y correo electrónico.

Así lo dio a conocer una investigación llevada a cabo por la compañía de seguridad informática Trend Micro en Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Japón, en el cual estudió los hábitos de unos 1,600 usuarios de redes corporativas dentro y fuera de las instalaciones de la empresa.

El estudio constató que la mayor libertad de movimiento de los usuarios de redes corporativas implica una falta de precaución en el tratamiento de datos personales, aunque al mismo tiempo son precisamente este tipo de usuarios quienes están más técnicamente capacitados para combatir amenazas informáticas.

El 58 por ciento de los empleados con computadoras portátiles, quienes ingresan a las redes corporativas por fuera de las instalaciones de la empresa, envían información confidencial a través del correo electrónico, mientras sólo el 42 por ciento de los usuarios “in-house” incurren en este comportamiento.

Asimismo, el 77 por ciento de los usuarios móviles reciben spam en sus computadoras contra el 68 por ciento de quienes trabajan exclusivamente desde la empresa.

El mismo estudio indicó que el 41 por ciento de los trabajadores móviles fueron víctimas en alguna vez de un ataque de phishing, frente el 31 por ciento registrado entre los usuarios de computadoras de escritorio.


Fuente: noticiasdot

viernes, agosto 31, 2007

Sony incorpora nuevo rootkit en sus productos

La compañía de seguridad informática F-Secure escribe en su blog que las memorias flash USM-F de Sony, con lector incorporado de huellas digitales instalan una carpeta oculta en el disco duro del usario.

La carpeta en cuestión contiene archivos que gestionan la autenticación del reconocimiento de huellas digitales, pero que también puede ser usado para almacenar y ejecutar código maligno.
“Si Sony sólo ocultara sus propios archivos, nadie protestaría. Sin embargo, el sistema también puede ser usado para ocultar malware", declara el investigador jefe de F-Secure, Mikko Hypponen.

Peligros ocultos
Un “rootkit" es una herramienta que permite incrustar código de todo tipo en las profundidades del sistema operativo. El propósito es ocultar ante el usuario la existencia de una serie de archivos y programas (en este caso, los archivos que impiden la reproducción no autorizada y copia del CD).

Un rootkit en sí no es perjudicial, pero a menudo es usado para ocultar malware en máquinas infectadas. Por lo mismo, representa un grave riesgo de seguridad.

Fácil de explotar

Hacia fines de 2005 Sony causó gran molestia en el sector tecnológico al instalar un rootkit como protección anticopia en CD de música de Sony BMG.

El escándalo fue un hecho cuando dos semanas después comenzaron a circular troyanos que aprovechaban el rootkit. Sony se vio luego envuelta en una serie de querellas y demandas de indemnización.

F-Secure considera que el nuevo riesgo de seguridad relacionado con las memorias flash de Sony es igual de serio.

“Es fácil explotar el rootkit", indica Hypponen.

F-Secure asegura haber informado a Sony sobre el problema de seguridad que representa su nuevo rootkit. Por ahora, Sony ha negado comentar la situación.
Fuente: diarioti

miércoles, agosto 22, 2007

¿Cuanto ahorraríamos utilizando la hibernación en nuestros ordenadores?

La iniciativa Climate Savers Computing intenta concientizar a los usuarios sobre las ventajas de utilizar la función sleep o hibernar que ofrecen la mayoría de los ordenadores.

¿Alguna vez te has preguntado cuando ahorrarías utilizando la función hibernar de tu ordenador?

O mejor aún: ¿Cuanto se ahorraría en una empresa, o una universidad? En NeoTeo tenemos la respuesta. La iniciativa Climate Savers Computing intenta alertar al mundo sobre los beneficios de utilizar hibernación. Formada por Intel, Google, Dell, EDS, EPA, HP, IBM, Lenovo, Microsoft, PG&E, World Wildlife Fund y varias compañías y ONG de todo el mundo, su voz es cada vez más importante, y con buena razón.

Desde luego todas estas cifras que manejaremos aquí son aproximadas y basadas en las estadísticas. En EEUU, por ejemplo, el 61% de los 18 millones de estudiantes cuenta con su propio ordenador. Pero solo el 10% ciento de ellos aprovecha la función de sleep o hibernar.

Entonces, si esos 9,8 millones de estudiantes restantes utilizaran la hibernación, y calculamos en función de los 236,5 Kilowatts por año que se ahorra con esta función, multiplicandolo luego por el valor del kilowatt hora (0,0885 centavos en EEUU).

¿El resultado final? Unos 206 millones de dólares de ahorro por año. Y eso solo entre los estudiantes. Pensemos por un instante lo que se podría economizar si las universidades, empresas, hospitales, y usuarios hogareños aprovecharan la hibernación.

Hace poco la consultora 1E, en sintonía con la iniciativa Climate Savers Computing, publicó un estudio en el que afirma que la industria desperdicia en conjunto unos 1,300 millones de euros anuales en costos de electricidad.

Para realizar semejante afirmación la consultora se basó en datos de estadísticas y encuestas (propias y de terceros) de donde se desprende que el 60% de los ordenadores en compañías grandes se dejan encendidos. ¿Impresionante verdad?

En cuanto al usuario hogareño, los números no son tan determinantes. Pero si podrías ahorrar unos 20 euros por ordenador al año en electricidad.

Y aunque no pueda parecer demasiado, todo contribuye para disminuir el calentamiento global, sobre todo teniendo en cuenta que la función de hibernar está ahi, esperando que la uses, y sin dificultad alguna.

Fuente: neoteo

domingo, agosto 19, 2007

Sony se jacta de tener una consola inquebrantable

The image “http://www.neoteo.com/Portals/0/neoteo/cache_imagenes/7579fullx200y200.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
La idea de una pantalla de 7 pulgadas sobre la consola parecería ser un acto desesperado (y errado) por llamar la atención. Pero Sony encontró el As bajo la manga para mejorar su posicionamiento de imagen. Mientras Microsoft sigue luchando contra el recalentamiento de las Xbox 360, la PS3 fue sometida a una prueba de estrés en condiciones extremas.

Bajo el título "Como matar una consola PS3", la máquina fue expuesta a temperaturas mínimas y máximas, operando al tope de su capacidad. Primero fue sometida a 108hs continuas de reproducción de videojuegos y películas Blu-ray en un ambiente estándar, luego fue colocada por un largo período en una camioneta frigorífica resistiendo una temperatura de -17ºC por más de 24hs. Y finalmente soportó unas 64hs más a 48ºC en un sauna. Sorprendentemente, esta consola que ha visitado la temperaturas más variadas, sigue funcionando normalmente.

Dave Karraker, jefe de comunicaciones de Sony, tuvo todo el soporte que necesitaba para argumentar con pleno orgullo: "Somos como el conejo de Energizer, sigue andando y andando y andando". Claro que no olvidó remarcar las fallas de Microsoft, estas oportunidades no se desaprovechan.
Fuente: neoteo

Noticias interesantes:

sábado, julio 28, 2007

La Comisión Europea acusa a Intel de utilizar prácticas ilegales contra AMD


Intel podría haberse hecho con el control del 80% del mercado de microchips con tácticas presuntamente ilegales.
  • La Comisión lleva años investigando las tácticas empleadas por Intel.
  • La compañía podría haberse hecho con el control del 80% del mercado de microchips con prácticas ilegales además de poco éticas.
  • La investigación se inició hace seis años, cuando AMD denunció un posible abuso de posición dominante por parte de Intel.

La Comisión Europea ha acusado formalmente a Intel por utilizar prácticas ilegales contra su rival Advanced Micro Devices (AMD).

Esta institución, que es el principal órgano regulador de la Unión Europea, lleva años investigando las tácticas empleadas por Intel para mantenerse por delante de AMD.

Ahora ha llegado a la conclusión de que la compañía ha utilizado métodos que van en contra de la libre competencia para perpetuar su dominio en el mercado de los ordenadores domésticos y servidores.

La Comisión Europea ve suficientes indicios como para presentar cargos
Aunque la culpabilidad aún tiene que demostrarse, la Comisión Europea ve suficientes indicios como para presentar cargos. La investigación se inició hace seis años, cuando AMD denunció un posible abuso de posición dominante por parte de Intel.

La compañía podría haberse hecho con el control del 80% del mercado de microchips utilizando tácticas poco éticas.

Según AMD, Intel habría negociado con los distribuidores para que exigieran a sus proveedores ordenadores Intel.

Bruselas tiene aún pendiente la sentencia decisiva contra Microsoft. El 17 de septiembre se hará pública y, según los expertos, se espera que siente las bases para futuros casos de este tipo.

Fuente:20MINUTOS

miércoles, julio 04, 2007

PC case para Gamers

Encontré estos case para PC en un blog panameño, tienen formas muy modernas y son especialmente para PC que su fin es ser una máquina de entretenimiento.

Me pregunto ¿Cual será tu favorita?

The image “http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/747-2.JPG” cannot be displayed, because it contains errors.
Jet turbine
The image “http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/320130.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
NZXT Nemesis Blue
http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/1340005-hi.jpg
RC-ZENITH Zenith Case - Black
http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/a64cgs.jpg
BLACK Aspire
http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/dscf0720.jpg
Aero Cool Zero
The image “http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/lfront.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
Raidmax 908
The image “http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/ninja-2.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
Raidmax Ninja ATX Black
The image “http://blogpanama.awardspace.com/wp-content/uploads/2007/06/p10195504.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
Acrylic UV Blue PC
Fuente:PC Tuning Panama

lunes, julio 02, 2007

Convierte tu iPod en una emisora de radio

http://www.tecnologico.com.es/wp-content/uploads/2006/11/ipod.jpg
El nuevo dispositivo ALL2009i de ALLNET es capaz de emitir la música almacenada a través de ondas FM que pueden sintonizarse desde cualquier aparato de radio tradicional (portátil, coche, etc)

ALLNET, desarrollador y mayorista internacional de tecnologías de redes y telecomunicaciones, se suma a la fiebre del iPod (Apple) con un dispositivo, ALL2009i, capaz de convertir la música del reproductor en una emisora de radio que puede sintonizarse desde cualquier aparato de radio tradicional.

ALLNET amplía así su catálogo de productos para el consumo dando una nueva utilidad a productos que ya están en el mercado y que han cosechado un importante éxito en el sector del entretenimiento. ALL2009i es un dispositivo de pequeño tamaño que sigue la línea de diseño de Apple. Dispone únicamente de tres teclas de funcionamiento MEM (Memory), UP and DOWN, lo que facilita su manejo por cualquier usuario.

ALL2009i, trabaja en el rango de frecuencias entre los 87.9 MHz y los 107.9 MHz y se conecta al iPod a través del USB.

Para Mike Auster, máximo responsable de ALLNET en España, “el éxito cosechado por iPod ha derivado en un amplio catálogo de accesorios que permiten multiplicar las funcionalidades del dispositivo de audio más famoso de Apple, por tal motivo ALLNET ha lanzado al mercado un aparato capaz de retransmitir la música almacenada en el iPod por ondas de radio, siguiendo la línea de otros productos anteriores como el ALL2008 FM Transmiter”

ALL2009i funciona con los modelos iPod Nano G4 y G5

MiniPC

The image “http://www.akihabaranews.com/en/news_pics/14250/MiniPC_SA800_1.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

Después de que Apple creo la mini Mac una empresa japonesa creó una mini PC con soporte de Celeron, Core Solo, Core Duo and Core 2 Duo CPU, etc. Mide de 198x198x82 mm.

Puedes montarles otros hardwares como DVD, otros discos duros, y demás implementos según tu preferencia y formar una torre tecnológica.

Su precio es de 570 a 880 dólares, Considero que es bastante económico pero habría que analizar el sistema más de cerca para llegar a una conclusión.

Fuente: akihabaranews.com

martes, junio 26, 2007

Construye tu propia consola

The image “http://www.neoteo.com/Portals/0/neoteo/cache_imagenes/6749fullx200y200.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

Se trata de un kit de desarrollo totalmente armado por el diseñador Andre LaMothe, e incluye varias piezas para el armado de una consola, junto con un libro explicativo.

Justamente ese libro contiene una gran explicación y ejemplos para el desarrollo de vídeojuegos, gráficos y aplicaciones multimedia. Especialmente pensado para principantes, el libro que acompaña el kit asume que el usuario no cuenta con ningún conocimiento previo de programación.

Por ende cubre todos los aspectos (con extensa documentación y tutoriales) del chip Propeller, desde su arquitectura hasta el uso del Propeller Tool IDE, que es la herramienta utilizada para la programación en los lenguajes ensamblador y Spin.

Además del libro, el kit viene con un CD con todo el código fuente y ficheros binarios ejecutables para todas las herramientas, aplicaciones y juegos que pueden utilizarse con la consola. Entre las herramientas disponibles se encuentra el Hydra Tiny Basic, un entorno de desarrollo en lenguaje BASIC basado en las especificaciones originales que datan del año 1975.

Con estas especificaciones en BASIC podrás desarrollar programas directamente en la consola Propeller Hydra Game sin necesidad de un ordenador. Solo necesitarás cargar el BASIC en la consola, esta vez si a través de un ordenador con Windows Vista/XP, y luego ya estarás libre del PC para jugar y desarrollar, todo con la consola, el teclado y un TV.

El kit está compuesto por una placa base con 128K de EEPROM, adaptador de voltaje, un mini teclado PS/2, mouse PS/2, un gamepad compatible con Nintendo, el cable de conexión USB (para conectar la consola al ordenador), y una tarjeta regrabable de 128K para almacenamiento de tus proyectos.

Además, una placa madre en blanco para modificar hardware y optimizar la consola, y el CD-ROM del cual te hablábamos más arriba, con la documentación y aplicaciones.

Propeller Hydra Game Console Kit es una gran opción si te estás iniciando en la programación, o si ya tienes algo de conocimiento pero quieres experimentar sin comprometer tu ordenador.

También es interesante si tienes hijos adolescentes y quieres enseñarles o que aprendan desarrollo de software sin arriesgar el ordenador con que trabajas, y además es más barato que disponer de un ordenador especialmente dedicado a ello.

El Kit completo de esta consola Propeller Hydra Game cuesta unos 90 euros.

Fuente:neoteo.com

lunes, junio 25, 2007

myvu, Visor para Ipod

Hemos comenzado la semana y he querido comenzar con gadget tecnologicos como este.
Deseo recordar antes de comenzar que de lunes a jueves pongo noticias de diferentes sectores y tecnologias que tengo clasificadas en mi blog.

Y que todos tengan una excelente semana.
Iniciemos :)
The image “http://www.myvu.com/images/myvu_pod.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
Miren este visor para ipod que implementa toda la tecnología virtual disponible en la actualidad para nuestra disposición.

Tiene un precio de 299.95, construído especialmente para el ipod, de peso ligero, protector del ipod, y muchas otras ventajas como un visor adaptable para tus lentes recetados, para todos aquellos que no tenemos visión 20/20.

The image “http://www.myvu.com/images/myvu_rxclip_p.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
Me llama mucho la atención que ultimamente están saliendo muchos gadgets visores como el que usaba energía solar. Creo que la ciencia ficción está influyendo mucho nuestras tecnologías.

Fuente:www.myvu.com

Wi-Fi gratis en cualquier lugar del mundo

http://www.ergosign.de/include/images/wisher.png

Para aquellos que quieren utilizar su portátil en cualquier lugar y tener acceso a la red de manera gratuita, lo mejor son los hotspots que las grandes ciudades están instalando en varios lugares, algunos a través de iniciativas privadas y otros a través de proyectos liderados por las alcaldías o municipios.

Pero aún en las grandes ciudades hay áreas bastante extensas sin cobertura, y por ello proyectos como FON han visto la luz con muy buen recibimiento. Ahora llega el turno de Whisher, un proyecto similar en algunos aspectos, aunque bastante distinto en otros.

Por empezar es español y gratuito al igual que FON, y permite a sus usuarios compartir la conexión, con la ambición de crear una gran red wi-fi a nivel global. Pero la diferencia principal es que Whisher no requiere de ningún hardware adicional ya que no precisa de un módem como el Fonema. Solo hay que instalar el software provisto por la compañía, y ya estarás listo para usar Whisher.

Además de lograr una red gratuita y global, Whisher tiene el objetivo de hacer de la experiencia Wi-Fi algo más divertido. Según palabras de Ferrán Moreno, cofundador, "aunque en la actualidad la cantidad de conexiones inalámbricas va en aumento, el proceso de establecer una conexión Wi-Fi es cada vez más dificil y aburrido".

Bien acorde a estos días de redes sociales, Whisher permitirá a sus usuarios crear una red a través de la cual compartir su conexión. Así, podrás elegir compartir conexión con todo tu núcleo o solo con algunos de ellos (creando un mini-Wisher), y también habrá conexión P2P si lo tuyo es el intercambio de ficheros. Como la seguridad siempre es importante, compartir la conexión no implica en absoluto que compartas nada más de tu ordenador, y podrás determinar quien y cuando se conecta.

Whisher se encuentra disponible en versiones para Windows, Mac OS X y Linux.

Fuente.Neoteo.com

viernes, junio 22, 2007

Tip para acelerar internet

Video en el cual aprenderás a mejorar tu conexión de internet cambiando el registro de windows.


www.Tu.tv

lunes, junio 11, 2007

IBM lanza el chip “más rápido del mundo"

http://hscl.cimr.cam.ac.uk/IBM20logo.jpg
El procesador de doble core POWER6, a 4,7 GHz duplica la velocidad del POWER5 de la generación anterior y utiliza casi la misma cantidad de energía para operación y enfriamiento.

IBM lanzó simultáneamente el microprocesador “más rápido ya construido" y un nuevo servidor que utiliza las novedades del chip respecto a la conservación de etnergía y tecnología de virtualización. El nuevo servidor es el primero en alcanzar los cuatro principales récord de velocidad en la evaluación de desempeño con relación al rendimiento comercial y técnico.

El nuevo servidor de IBM con 2 a 16 cores también proporciona un rendimiento tres veces mejor por core, en comparación con el equipo HP Superdome, basado en la evaluación de desempeño clave TPC-C. La velocidad de procesador del chip POWER6 es casi tres veces mayor que la del más reciente procesador Itanium de HP que opera la línea de servidores de HP y el ancho de banda de procesador del chip POWER6 –300 gigabytes por segundo– podría descargar todo el catálogo de iTunes en aproximadamente 60 segundos – 30 veces más rápido que el Itanium de HP.

“Así como la victoria de Deep Blue – la supercomputadora ajedrecista de IBM, el lanzamiento de los sistemas basados en el procesador POWER6 prueban que la innovación incansable torna posibles las metas ‘imposibles’", dijo Bill Zeitler, Vicepresidente Senior de IBM Systems and Technology Group.

Fuente: Diarioti.com

domingo, junio 10, 2007

Aprende a montaje Procesadores AMD

Tutorial que enseña como montar procesadores AMD, junto con el Disipador (Cooler) y compuesto termico.

jueves, mayo 24, 2007

LaptopLock, por si nos roban el ordenador

The image “http://www.genbeta.com/images/2007/05/laptoplock.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

Lo peor de que te roben el portátil no siempre es la pérdida del propio ordenador, sino que muchas veces los datos que hay en su interior son mucho más valiosos o, simplemente, no queremos que nadir los vea. Mi consejo es utilizar siempre sistemas de cifrado en disco, con lo que será imposible conseguir acceso a los datos sin disponer de la clave.

LaptopLock propone otra solución. Instalando un pequeño programa en el ordenador, si este se “extravía” solo tenemos que indicarlo en su página web y, la próxima vez que se conecte a Internet, el ordenador realizará una serie de acciones preprogramadas como pueden ser cifrar ciertos ficheros, borrar otros, mostrar mensajes en pantalla,...

El sistema guarda la dirección IP de cada conexión, por lo que sería posible intentar localizar a quien está usando nuestro ordenador.

Como medida única no creo que sea la más efectiva, ya que se puede evitar simplemente no conectándose a Internet, pero como complemento a otras puede servirnos perfectamente.

Lo peor de que te roben el portátil no siempre es la pérdida del propio ordenador, sino que muchas veces los datos que hay en su interior son mucho más valiosos o, simplemente, no queremos que nadir los vea. Mi consejo es utilizar siempre sistemas de cifrado en disco, con lo que será imposible conseguir acceso a los datos sin disponer de la clave.

LaptopLock propone otra solución. Instalando un pequeño programa en el ordenador, si este se “extravía” solo tenemos que indicarlo en su página web y, la próxima vez que se conecte a Internet, el ordenador realizará una serie de acciones preprogramadas como pueden ser cifrar ciertos ficheros, borrar otros, mostrar mensajes en pantalla,...

El sistema guarda la dirección IP de cada conexión, por lo que sería posible intentar localizar a quien está usando nuestro ordenador.

Sacha fuentes

genbeta.com

miércoles, mayo 23, 2007

AMD lanza nuevas tarjetas de video ATI

The image “http://ati.amd.com/products/radeonhd2900/images/43108A_detail_cyn_face.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.
Una nueva gama de tarjetas de video de la serie ATI Radeon HD 2000 presentó AMD para equipos de cómputo de gran desempeńo las cuales también están listas para trabajar con Windows Vista.

La serie incluye los modelos 2900, 2600 y 2400 cuyo diseńo las orienta hacia el segmento de usuarios que requieren funciones de cómputo gráfico de alto rendimiento.

David Garza, ingeniero en campo de AMD, dijo que esta serie HD 2000 cuenta con tecnología DirectX 10 y de 65 nanómetros; además de ofrecer un mejor rango de manejo de energía eléctrica y un diseńo superescalar para tener una mejor experiencia de video.

De manera particular, la tarjeta de video ATI Mobility Radeon HD2900 se dirige a los entusiastas de los videojuegos que buscan entretenimiento en cualquier lugar a través de equipos de cómputo de alto desempeńo portátiles y ligeros.

En cuanto a la tarjeta ATI Mobility Radeon HD 2600 fue creada para brindar un buen desempeńo a usuarios de computadoras portátiles ultraligeras mientras que la tarjeta ATI Radeon HD 2400 resulta ideal para equipos de cómputo con funciones básicas de video.

La diferencia entre los modelos 2600 y 2400, dijo Garza, consiste en la cantidad de unidades de cálculo. Se espera que en junio de este ańo estén disponibles este tipo de tarjetas en el país para lo cual, Rodrigo Guerrero, gerente de ventas y mercadotecnia para ATI y chipsets AMD, dijo que ya firmaron acuerdos de distribución con los mayoristas Centel-Intcomex y con ASI.

Guerrero dijo que en un par de semanas esperan tener disponibles en el país el modelo 2900 con el mayorista ASI. El ejecutivo indicó que se trata de una tarjeta especial por la tecnología que integra y por el precio.

Según Guerrero, el modelo 2900 costará 399 dólares lo cual, dijo, es un precio competitivo cuando se toma en cuenta que se trata de una tarjeta de alto rendimiento.

“No vamos a trabajar con alguna promoción especial debido a que está 200 dólares debajo de lo que debería costar”, expresó Guerrero quien agregó que para los modelos 2400 y 2600 todavía no tienen una fecha confirmada. Sin embargo, apuntó que la distribución será a través del mayorista Centel-Intcomex.

lunes, mayo 21, 2007

Microsoft habla de Windows Server 2008 y recomienda portar a 64 bits

http://tbn0.google.com/images?q=tbn:W4U_cqecuxR7fM:http://www.robopuc.cl/larc/images/Microsoft.jpg
Microsfot Server 2008 apunta a entornos de 64 bits y a optimizar mediante la virtualización a las aplicaciones de 16-32 bits.

En el marco de Windows Hardware Engineering Conference (WinHEC), se demostraron algunas capacidades del ahora Windows Server 2008, cuya versión beta apareciera hace un mes.
Entre otros temas, se demostró cómo se rechazaba el acceso a la red de una laptop que carecía de firewall y antivirus. Y es que Windows Server 2008 tendrá más de 4000 opciones de políticas para que los administradores las reglamenten. Eso equivale al doble de la cantidad de políticas disponibles en Windows Server 2003.
Respecto a Server 2008, Bob Visse, director de Windows Server Marketing, opinó para Datamation que “es tiempo de que la gente comience a desarrollar aplicaciones y soluciones sobre este servidor que ya está en su versión beta 3. El ejecutivo enfatizó en la estrategia paso a paso que sigue Microsoft: “Si bien es lindo hablar del futuro, es algo que hacemos en otra clase de eventos. Creo que ahora es bueno que los asistentes se concentren en las cosas más concretas e importantes.”
Una de esas cosas importantes es el pasaje a la computación de 64 bits. Microsoft ya liberó a su producto Exchange Server 2007 sólo en versión para 64 bits y el gerente general de la división Windows Server, Bill Laing, advirtió que el primer refresco del nuevo release de Windows Server será sólo de 64 bits. Esto ocurriría en el 2009, época en la que se estima que los servidores de 32 bits estarán fuera del mercado, según Visse. “En el 2009 las versiones de 32 bits tendrán un valor relativo. Cosas como la virtualización estarán en plena acción tanto para nosotros como para el resto de la industria. Quienes quieran seguir con 32 bits, pueden hacerlo y podrán tener una mejor performance en un entorno virtualizado.”
Microsoft recomienda a los desarrolladores y clientes que comiencen a portar sus aplicaciones a 64 bits. Las viejas aplicaciones de 32 bits pueden llegar a funcionar bien con un poco de suerte, pero las aún más antiguas aplicaciones de 16 bits sencillamente no funcionarán sobre una caja de 64 bits y resultará indispensable para ellas contar con un entorno virtualizado.
“Les sorprendería saber el uso que aún tienen aplicaciones de 16 bits,” dice Ward Rolston, gerente técnico de productos. “Tenemos áreas como manufactura y otros procesos. Esas aplicaciones funcionan ¿Para qué tocarlas?”
Respecto a las pruebas de regresión que harán falta para las aplicaciones de 32 bits, Visse no cree que se trate de un esfuerzo muy grande. Para él, las aplicaciones antiguas se beneficiarán con un entorno virtualizado. “Esas aplicaciones Unix o NT 4 de las que no podemos desprendernos podrán ir a un entorno virtual sobre Windows Server 2008 y favorecerse con las capacidades de administración allí disponibles,” agrega Visse.
Tanto para Visse como para Rolston, la migración es más sencilla que la de Vista, ya que existen menos problemas de drivers. Existen muchas menos configuraciones de servidores que de clientes, lo que equivale a menos hardware que soportar.
La menor cantidad de drivers y configuraciones equivale a mayor estabilidad de los sistemas. Los drivers no asignados no pueden usarse en sistemas operativos de 64 bits y un driver con problemas no puede hacer caer a un sistema. “Eso es algo que hoy causa la gran mayoría de las pantallas azules a nuestros clientes,” agrega Rolston.

lunes, mayo 14, 2007

Toshiba podría unirse a Dell y preinstalar Linux

The image “http://xataka.com/images/2007/05/toshiba-qosmio-g25-notebook.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

Esperemos que en no mucho tiempo el que se pueda escoger sistema operativo en ordenadores que no son de Apple no sea una noticia. Si lo sigue siendo, mal asunto.

En este caso de nuevo hablamos de un rumor, pero nada descabellado. Según gente de Toshiba en Italia, el fabricante estaría dispuesto a comenzar a vender ordenadores de varias series, entre ellas los Qosmio, con Linux preinstalado.

Sería ésta, según las fuentes, la única manera de que Toshiba compitiera con equipos en el rango de los 500 euros, donde HP y Acer se comen el mercado.


Javier Penalva

xataka.com

jueves, mayo 10, 2007

Detectan agujero crítico en Photoshop

http://www.pcentraide.com/informatique/photoshop-cs.jpg
Un agujero de seguridad de rango crítico en Adobe Photoshop permite a intrusos ejecutar código en sistemas intervenidos.

La vulnerabilidad permite a intrusos ejecutar código en el sistema con los mismos derechos que tiene un administrador, escribe la compañía de seguridad CSIS en su sitio. La compañía califica el agujero como crítico.

La vulnerabilidad puede ser explotada usando archivos gráficos que generan desbordamiento de buffer en Photoshop CS2 y CS3. El método más corriente de ataque consiste en crear una imagen que incorpore el código de intrusión y luego inducir al usuario a abrir el archivo en Photoshop.

CSIS sugiere extremar las precauciones al recibir archivos de Photoshop que no provengan de una fuente confiable, al menos hasta que Adobe publique el código reparador que solucione el problema.

Los formatos vulnerables son .bmp, .dib y .rle.

CSIS

Altavoces Altec iMV712 con pantalla

The image “http://xataka.com/images/2007/05/altec-lansingimv712-lg.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

Mucho se va a tener que poner las pilas Apple para sacar accesorios que otros fabricantes no tengan mejores. Por ejemplo este Altec iMV712 cuesta un poco más que el HiFi de Apple y sobre la mesa parece mejor opción si decides gastar ese dinero en un sistema de sonido.

Si tu iPod es de quinta generación podrás aprovechar la pantalla de 8.5 pulgadas que lleva el sistema en su frontal, y disponer de un sistema de cine portátil. El sonido también se ha cuidado, con un subwoofer de buenas proporciones y sistemas de sonido de Altec para la mejora de los resultados en audio.

Si no quieres oír hablar del iPod, dispones de entrada minijack y RCA.

Su precio es de 350 dólares.


Javier Penalva

Xataka.com

Vende y compra: fotos, videos y animaciones

View My Portfolio

Directorios y Ranking