3GSM tendencias y futuro de las comunicaciones móviles

- Televisión en el móvil. Una constante, no había fabricante que no anunciase modelos para la tele en la (nueva) pequeña pantalla. Dos aproximaciones cuya rivalidad habrá que analizar, la basada en DVB-H y que copia el modelo de televisión tradicional (espectro regulado, canales con licencia) frente al streaming mediante una conexión de datos. Ahí toca parase en Flash Lite y el lector de feeds de vídeos que ha presentado Nokia (va de lujo).
- Mapas, mapas, mapas. ¿Hemos hablado alguna vez de información georeferenciada y de cómo será clave en el internet móvil? Seguramente este blog comienza a ser coñazo con el tema, pero en el 3GSM los mapas y sistemas de navegación en el móvil están siendo auténticos protagonistas. El movimiento es similar a cuando se integró el reproductor musical o la cámara de fotos, pero con el añadido de cobrar por servicio. De lo más interesante, el GPS en la Blackberry 8800 y smart2go
- Marketing y publicidad. Desde publicidad en el buscador (bastante bien resuelta por Yahoo en su OneSearch, me parecía difícil no pecar de intrusivo en una pantalla tan pequeña, pero su propuesta no acaba de serlo) hasta la cada vez mayor presencia del advergaming y del marketing de proximidad.
- WiMAX. Muchas compañías dispuestas a desplegar redes y a aportar soluciones para la convergencia WiMAX - WiFi. Algunos terminales con conectividad WiMAX, pero eran los menos. También mucho HSDPA y el recién llegado HSUPA que supone un aumento de la capacidad de subida desde el terminal.
- Microsoft. No se puede dejar pasar su presentación de Windows Mobile 6 ni de PlayReady, de los que hablaremos con más profunidad.
- Terminales sobresalientes. En la sombra iPhone, pero muy presentes el LG Prada, Nokia N95, los Ultra Edition II de Samsung, los nuevos HTC, el Motorola Q9...
- Linux, Opera, VoIP, DRM, seguridad, terminales 3G de bajo coste...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario